Hoy pensando con que acompañar una muñeca que ya tengo hecha de hace casi un mes y que no puse por que es repetición de la primera que hice, que como no me quedé del todo conforme con el resultado decidí hacer una gemelita, pero mejor terminada, se me ocurrió hacer una agenda con un recorte de cartón de colores y unos folios cortados a medida. Nunca hice nada en papél , pero para lo que pretendía creo que vale, corte el cartón, y lo medí a la mitad luego medio ctm para cada lado , lo marqué con el cuter y le levanté la primera capa de carton,y le pegué un lazo que dejé saliendo por arriba, al principio se me olvidó, y tuve que deshacer lo hecho para ponerlo , por eso no se ve hasta más tarde, hice un par de agujeritos en lo que sería el lomo de la agenda y pasé un cordon que luego será para atar. corté un cartón con dibujitos de los que vienen con pegatinas y forré el cartón por la parte de dentro, corté los folios un poco más pequeños que el cartón tanto de ancho como de largo, como medio ctm, los marqué igual que el cartón , y lo fuí pegando en el corte del cartón , lo dejé secar y luego lo doblé para darle la forma del lomo. Recorté un trocito de cartulina le puse el titulo y lo pegué en la portada y ya, a la bolsita de cosméticos decorada con un lazito y acompañada de un paquetito de regalo, para adornar la muñequita.


Hola, hoy traigo unos zapatos muy simples de hacer, aunque a mi me gustan las cosas forraditas y bien remataditas, llevan mucho trabajo y tiempo , y como algunas personas me preguntan por las muñecas que hago , si las vendo , y el precio les parece caro, yo entiendo que sí que son caras , dependiendo como se mire, a mi por una fofucha me pidieron 50 € y no tiene nada que ver el trabajo de una cosa y otra. Bueno pues que pensé en hacer otro tipo de muñeca , con menos trabajo , para que resulte mas asequible. No va a ser lo mismo , lo sé , pero , así se podrá elegir y comparar. Bien el cuerpo ya lo tengo hecho, pero no le saque fotos, ni a como lo hice tampoco, entonces vamos a empezar por los pies, con unos zapatos de tela de lana que no se deshila , simple sin forro , se cortan las piezas del patron en la tela, el trocito que hace el escote del zapato se utiliza para la trabilla. Se prende con alfileres todo el contorno del zapato a la suela . ...
Comentarios
Publicar un comentario