Hola amigas , hace tiempo que tenía ganas de hacer una muñequita de este tipo, y ya me decidí, como es un experimento se puede decir que necesita mejoras, creo que me quedó un pelin larga, y las manos hay que mejorarlas , además de los pies yo los dibujos que habia visto eran así , pero luego las vi con piececito y botas.

Lo primero es hacerse con unos patrones. Yo los dibujé como me pareció que podrian ser, luego retoqué algunas cosas que no me quedaron como quería.
dibujar los patrones en la tela doble.Coser el controrno dejando una abertura para rellenar , en la cabeza como veis abajo queda en la parte de atrás, el cuerpo se deja abierto por abajo, por que luego se meten las piernas y se cose todo junto.
Aquí veis la cabeza por detrás y por delante
esta muñeca no la rellené en esceso, como otras, por que al no necesitar sostenerse de pie , no hace falta que quede tan rigida, pero se puede hacer mas durita.
despues de coser todo se da vuelta a las piezas y se rellenan,
yo me ayudo de un palillo chino
y de una pinza larga de las que usan las enfermeras para coger el relleno y meterlo por los agujeritos

Una vez relleno se cosen los agujeros por donde rellenaste con puntada escondida menos el de la cabeza y la parte de abajo del cuerpo que se deja abierto .
. Y comienzas a montar la muñeca, como trabajo solita , se me olvidó hacer las fotos del montaje , pero es sencillo, el cuerpo se une a la cabeza metiendo el cuello por el agujerito que nos quedó de rellenar la cabeza y se cose bien todo al rededor con puntaditas escondidas que no se note.
Los brazos se cosen al cuerpo los dos a la vez utilizando unos botones .pasando de un lado al otro para que tengan movimento.
Las piernas se colocan por las costuras de arriba dentro del cuerpo con cuidado de que queden igual de largas y se cose todo junto .
Utilizando una tela de camiseta que ya usé para otros trabajos , dibuje una especie de pantis con la tela doble ,tomando las medidas aproximadas de la muñeca , lo hilvané lo cosí con puntada elastica a maquina , y le dí la vuelta.
Así quedan unas medias para muñeca, hecahas de camiseta.
Y así quedan en la muñeca.
Lo del pelo es otro cantar¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
es de lo peor de estos trabajos, el pelo sintético, que por si no lo sabeis no se puede ni peinar ni lavar, hay que utilizar productos especiales, y se peina con las manos.
Creo que en alguna otra muñeca expliqué que compro las pelucas en los bazares chinos o en tiendas de disfraces , las mas baratitas , luego las deshago con cuidado , y te van quedando unas tiras largas de pelo que yo voy colocando en la cabeza y cosiendo segun quiera que me quede.
Hasta ahora es el único metodo que se me ocurrió , y el mas barato , con una peluca de 3€ tienes para dos muñecas o más depende de lo grandes que sean.
Lo de cortar el flequillo fué un poema , no me decidía a hacerlo , por que tenía miedo de dejarlo corto y luego ya no sirve , con lo cual lo fuí cortando poquitos a poquitos.
Y la cara aún está sin pintar, estos ojos son de papel, los dibujo los pongo con un alfiler hasta que encuentro el tamaño y el sitio justo que me gusta , luego los marco con un lápiz y ya los pinto .
¿Os parece que están bien en este sitio, y de tamaño ?
Lo primero es hacerse con unos patrones. Yo los dibujé como me pareció que podrian ser, luego retoqué algunas cosas que no me quedaron como quería.
dibujar los patrones en la tela doble.Coser el controrno dejando una abertura para rellenar , en la cabeza como veis abajo queda en la parte de atrás, el cuerpo se deja abierto por abajo, por que luego se meten las piernas y se cose todo junto.
Aquí veis la cabeza por detrás y por delante
esta muñeca no la rellené en esceso, como otras, por que al no necesitar sostenerse de pie , no hace falta que quede tan rigida, pero se puede hacer mas durita.
despues de coser todo se da vuelta a las piezas y se rellenan,
yo me ayudo de un palillo chino
y de una pinza larga de las que usan las enfermeras para coger el relleno y meterlo por los agujeritos
Una vez relleno se cosen los agujeros por donde rellenaste con puntada escondida menos el de la cabeza y la parte de abajo del cuerpo que se deja abierto .
. Y comienzas a montar la muñeca, como trabajo solita , se me olvidó hacer las fotos del montaje , pero es sencillo, el cuerpo se une a la cabeza metiendo el cuello por el agujerito que nos quedó de rellenar la cabeza y se cose bien todo al rededor con puntaditas escondidas que no se note.
Los brazos se cosen al cuerpo los dos a la vez utilizando unos botones .pasando de un lado al otro para que tengan movimento.
Las piernas se colocan por las costuras de arriba dentro del cuerpo con cuidado de que queden igual de largas y se cose todo junto .
Utilizando una tela de camiseta que ya usé para otros trabajos , dibuje una especie de pantis con la tela doble ,tomando las medidas aproximadas de la muñeca , lo hilvané lo cosí con puntada elastica a maquina , y le dí la vuelta.
Así quedan unas medias para muñeca, hecahas de camiseta.
Y así quedan en la muñeca.
Lo del pelo es otro cantar¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
es de lo peor de estos trabajos, el pelo sintético, que por si no lo sabeis no se puede ni peinar ni lavar, hay que utilizar productos especiales, y se peina con las manos.
Creo que en alguna otra muñeca expliqué que compro las pelucas en los bazares chinos o en tiendas de disfraces , las mas baratitas , luego las deshago con cuidado , y te van quedando unas tiras largas de pelo que yo voy colocando en la cabeza y cosiendo segun quiera que me quede.
Hasta ahora es el único metodo que se me ocurrió , y el mas barato , con una peluca de 3€ tienes para dos muñecas o más depende de lo grandes que sean.
Lo de cortar el flequillo fué un poema , no me decidía a hacerlo , por que tenía miedo de dejarlo corto y luego ya no sirve , con lo cual lo fuí cortando poquitos a poquitos.
Y la cara aún está sin pintar, estos ojos son de papel, los dibujo los pongo con un alfiler hasta que encuentro el tamaño y el sitio justo que me gusta , luego los marco con un lápiz y ya los pinto .
¿Os parece que están bien en este sitio, y de tamaño ?
Pero aquí está el proceso de creación de esta muñequita, ahora solo me falta ponerme con la ropa, que aun no decidí de que color será.
Bueno por si os interesa que sepais que estas muñecas son marca registrada y no se pueden comercializar, el otro día mirando para orientarme para hacerlas en el blog de Mimi encontré una historia que le pasó a ella cuando hizo su muñequita y la colgó, pasaros y leer es interesante http://mimiharaposita.blogspot.com.es/2012/06/forget-me-not-gorjuss-doll-by-mimi.html.
Mimi no creo que la mía esté tan lograda como las tuyas, pero .... es lo que hay, Como te dije las tuyas son únicas y la mía igual tambien por que es !!!!!!!mia¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Feliz dia a todas. Ahora a terminar con la ropita¡¡¡¡
Te está quedando muy bonita!!!ya tengo ganas de verla vestida.
ResponderEliminarBss
Yo tambien tengo ganas de verla terminada , a ver como resulta. Ya me dirás lo que te parece. Besssines
EliminarHay como se hace el pelo?
ResponderEliminarhttp://maluartcraft.blogspot.com.es/2012/11/blog-post.html#links
Eliminaraquí esplican como hacer el pelo con cinta de raso, no es de los mejores pero creo que valdrá , solo tienes que dejarlo todo al mismo largo.
Muchas gracias
EliminarHola , el pelo de esta muñeca es de una peluca de los chinos, pero hay un metodo con lazo de raso para hacer este tipo de pelo lacio que queda muy bien, si encuentro un tuto te lo mando. Un saludo.
ResponderEliminarTendrias moldes de la ropas de esta muñeca ,tengo muchas cosas que podriamos intercambiar.
ResponderEliminarhttp://www.helika-my-toys.com/2012/03/blog-post_18.html
EliminarDe aquí saqué el patron de este abriguito, que yo voy adaptando a otras prendas , camisas vestidos etc, le cambio la abertura de alante hacia a atràs y acorto mangas, enfin , con cuello sin el, las medias simplemente como se ve en las fotos, tomé la medida de la muñeca y las dibujé en la tela, como unos pantis , los cosi le di la vuelta, y listo.
http://livingadollslife.blogspot.com.es/p/more-amazing-free-patterns-for-18-inch.html
EliminarEste tambien te puede servir.
De nuevo gracias
ResponderEliminarMe parece una preciosidad... Nosotras a través de una convocatoria de una amiga y mía en Facebook hicimos una Lalaloopsy... ahora queremos hacer una Gorjuss... fue buscando fotos de patrones como llegué aquí. Gracias por el tuto. Me hago seguidora. Un abrazo!!!!
ResponderEliminarMI Lalaloospy en mi blog de muñecas http://lacoleccionistaextraordinaria.blogspot.com.es/2014/02/lalaloopsy-casera-reto-entre-amigas.html
y todas las que se hicieron en el reto ... Por si te pica la curiosidad http://lacoleccionistaextraordinaria.blogspot.com.es/2014/02/las-lalaloopsies-del-reto.html
Hola !! gracias por la visita , la verdad que esta es la primera que hice , después encontré un patrón en internet que me gustó mucho y resulta muy bien , con el hicimos un taller , si lo quieres te lo puedo pasar para vuestro reto . un saludo.
EliminarHola Pazgaitera podría subir aquí el patrón que encontraste o mandármelo a mi correo mirigomez79@gmail.com. Estoy muy interesada en hacer una muñeca de este tipo. Gracias
Eliminarhola!!!! hoy no estoy en casa , pero mas tarde o mañana te lo mando , te voy a mandar dos, el de esta , y otro que es el que estoy utilizando últimamente que me gusta más, un saludo.
EliminarHola! Preciosa la muñeca. Podrias enviarme los patrones para poder hacer una. Si me sale bien sera un regalo para la amiguita de mi niño. Gracias. babysmoonbymertxe@gmail.com
ResponderEliminarHola' me gusta como te quedo la muñeca, yo quería hacerle una a una gran amiga' te importaría mandarme los patrones a mi correo fernandez817@hotmail.con gracias.
ResponderEliminarHola Paz! Me encanta tu trabajo. Podrias mandarme los patrones? Yo tngo algo de Fidelina si te interesa... Gracies! Un besin
ResponderEliminarLa gorjuss te ha quedado muy bonita. Podrías decirme que tipo de tela has utilizado para hacer la muñeca. Gracias
ResponderEliminarHola , uchas gracias por tu visita , yo utilizo punto de algodón grueso , lo suelen vender en tiendas de patchwork ,y hay diferentes tonos. asegurate que es grueso de cakidad ya que si no estira en exceso y el trabajo no queda igual. un abrazo
Eliminar